Diarrea en niños: ¿Qué deberías saber?
Los problemas estomacales, como la diarrea, pueden afectar la calidad de vida de los niños y generar preocupación en los padres. Afortunadamente, las cepas probióticas han demostrado ser aliados efectivos para mejorar la salud intestinal y aliviar los síntomas de la diarrea en niños de 2 a 12 años.
Causas comunes de la diarrea en niños
La diarrea en niños puede presentarse por múltiples razones, incluyendo:
- Infecciones virales o bacterianas
- Consumo de alimentos en mal estado
- Estrés o ansiedad
- Uso de antibióticos
- Alergias
Cuando la diarrea ocurre, el equilibrio de la microbiota intestinal de los niños puede verse alterado, provocando una disminución en la cantidad de bacterias beneficiosas y facilitando el crecimiento de microorganismos dañinos.

¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos, como bacterias y levaduras, que ofrecen beneficios para la salud digestiva. Consumir probióticos a través de suplementos puede:
- Restaurar el equilibrio de la microbiota intestinal
- Reducir la duración y gravedad de la diarrea
- Fortalecer el sistema inmunológico
- Mejorar la absorción de nutrientes

Consejos para prevenir la diarrea en niños
- Mantén una buena higiene de manos
- Asegura que los niños beban agua potable
- Evita alimentos en mal estado
- Reduce el consumo de alimentos ultraprocesados
- Controla el estrés y la ansiedad en los niños

Los probióticos: aliados para el alivio de la diarrea
Existen cepas probióticas aliadas en el alivio de la diarrea en niños debido a que restauran el equilibrio intestinal. Si bien su consumo es seguro en la mayoría de los casos, siempre es recomendable consultar a un pediatra antes de iniciar su uso, especialmente si el niño presenta condiciones médicas preexistentes.
